Lampedusa

En 812 (o 813), la isla fue saqueada por Sarracenos por órdenes de los Aglabíes durante las guerras árabo-bizantinas.Una estructura conocida como marabuto, probablemente un mausoléo conmemorando a un miembro de los Morabitos, también existía en la isla en esta época y era visitada por muchos devotos musulmanes.Gatt se asentó en la isla con algunos trabajadores malteses e importó ganado y empezó a cultivar la tierra.En 1810, Gatt le arrendó la isla a Alexander Fernández del Comisariato Militar en el Mediterráneo, quien estableció una granja con ganado y ovejas y contrató 28 trabajadores para convertir la superficie de la isla en pastos.La Comisión encontró que la situación de Fernández era muy extraña, y la Hacienda le exigió explicar su conducta.En la misma nota se decía también que "no es la intención del Gobierno [británico] mantener ningún interés o conexión en el futuro con [Lampedusa]".Luego, corsarios griegos depositaron provisiones y tomaron refugio en Lampedusa mientras eran perseguidos por barcos tunecinos.Fernández se había ido a Gibraltar en 1813, pero seguía afirmando tener el título de Lampedusa.El gobierno británico se rehusó a compensarle en 1818 y las cortes sicilianas le quitaron el título al poco tiempo.Un decreto real fue leído proclamando la isla como parte del Reino de las Dos Sicilias.En los años 1840, la familia Tomasi vendió la isla formalmente al Reino de Nápoles.En 1861, la isla se volvió parte del Reino de Italia, pero el nuevo gobierno italiano limitó sus actividades allí a construir una colonia penal.La base de la OTAN fue clausurada en 1994 y se transfirió al control militar italiano.El cantante Mango filmó en Lampedusa el videoclip de la canción «Mediterráneo», del álbum Come l'acqua (1992).Política y administrativamente pertenece a Italia, siendo parte del territorio africano de ese país puesto que el lecho marino entre la isla y África no excede los 120 metros de profundidad.
Inmigrantes llegando a Lampedusa en 2007.
Costa sur de Lampedusa