(Holbox viejo) Holbox (del maya: hoyo negro, agujero negro) (toponímico maya que se pronuncia: jol bosh) es una isla mexicana localizada en el canal de Yucatán, en el litoral noreste de la península yucateca.
Aunque la isla se encuentra en la frontera exterior del Caribe, su ambiente es denominado caribeño con conjuntos de casas coloridas, equivalente a otros destinos similares.
En 1910 la población del estado se agrupó en ocho municipios, que por motivos económicos fueron divididos en tres zonas que todavía persisten: norte, centro y sur; la zona norte comprendía los municipios de Holbox, Cozumel e Isla Mujeres.
En aquel tiempo, Holbox era cabecera municipal de ocho localidades, pero poco después, en 1921, Isla Mujeres los absorbió.
A mediados del siglo XX, los poblados costeños, con pocas excepciones, aumentaron su población lo que generó una sobre-explotación de los recursos.
La década de los setenta fue clave para Quintana Roo, pues fue en esa época cuando cambió su estructura poblacional y, en 1974, se transformó en estado.
Si visitas Holbox, es importante tener en cuenta que los principales medios de conexión serán por vía marítima o aérea.
Para llegar a Chiquilá, podrás optar por diferentes opciones como el autobús, transporte terrestre compartido o privado, así como el automóvil.
Flamencos, cormorán, garzas, fragatas, pelícanos, patos silvestres, gaviotas, son solo algunas de las especies a observar en un espacio aún en estado natural.
Isla Pasión es un pequeño islote que se encuentra a 10 minutos de Holbox por lancha.