Yalahau

Las aguas de esta laguna son predominantemente saladas y ricas en nutrientes (zooplancton y fitoplancton) ya que casi las mismas especies de peces se pueden capturar en la costa norte de Holbox que en la costa sur (la que da a la laguna), por ejemplo corvina pinta, robalo y mero.Esta laguna no recibe descargas fluviales tradicionales ya que en la península de Yucatán no existen ríos superficiales; el aporte hídrico se hace por medio de la desembocadura en la laguna de los ríos subterráneos que acarrean agua dulce para mezclarse con la salada proveniente del mar.Sus poblaciones ribereñas más importantes son Holbox y Chiquilá, existiendo transbordadores que conectan ambos núcleos urbanos, haciéndose el recorrido en aproximadamente 20 minutos.Regresó después a tierra firme instalándose en el rancho Tancah que fue su refugio final.Hay quienes afirman que Nueva Málaga tuvo una efímera vida de tres años como puerto menor, desde 1821 hasta 1824 cuando se convirtió en vigía."Se cuenta que Yalahau era un sitio usado como un lugar de diversión por los antiguos mayas.El rey mandó construir jardines y fuentes preciosos alrededor del nacimiento de agua, donde construyó una piscina real decorada con jade precioso en el fondo de la misma".Cuando llegaron los españoles se quedaron muy sorprendidos al ver tanta belleza y abundancia en la isla.Otra leyenda dice que el pirata Molas había rodeado Yalahau con piedras de jadeíta y que en esa fuente de juventud le gustaba sumergirse junto con sus concubinas.