Cerca de la Isla Cabritos, también se encontraban dos islotes más: Barbarita y la Islita.
Pero los dos islotes han quedado sumergidos, debido a la crecida del lago durante los últimos años.
Según los historiadores, la isla Cabritos fue descubierta por los españoles durante la rebelión o sublevación de Enriquillo en 1519.
Tiempo después se hace una corrección y se establece el Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos, a través del Decreto 233-96, el cual fue asumido bajo la Ley n.º 64-00, la cual fue creada por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La fauna de la isla Cabritos está representada principalmente por aves y reptiles.
En la isla Cabritos se encuentras diversas especies vegetales endémicas, entre las cuales se pueden encontrar: El clima de la isla Cabritos varía mucho, dependiendo de la estación del año en la que se encuentre, en verano es sumamente cálido, superando los 40°, pero en invierno cambia mucho, ya que puede ser fría o muy húmeda; también varía según la zona, ya sea llana o montañosa.