Parque nacional Sierra de Bahoruco

Hay gran variedad de formaciones vegetales, que van desde el bosque seco a nivel del mar hasta el bosque húmedo en el centro del parque.Entre estas especies endémicas se encuentran la cúa (Coccyzus rufigularis) que se encuentran en peligro crítico de extinción, la cotorra (Amazona ventralis), el torico (Siphonorhis brewsteri), el cuervo (Corvus leucognaphalus), el chirri de Bahoruco (Calyptophilus tertius) y el zorzal de la Selle (Turdus swalesi) entre otras.También podemos encontrar especies nativas que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción como la lechuza orejita (Asio stygius) y el guaraguaito de sierra (Accipiter striatus).Esta área presenta un endemismo muy dominante debido a que formaba parte de una masa de tierra distinta.A esta división se le clasifica como de paleo islas y la Hispaniola se encontraba dividida en una paleo-isla norte y una paleo-isla sur, divididas por un canal marítimo que se encontraba en la hoya del Enriquillo donde sólo queda como remanente hoy día el lago Enriquillo y el lago Azuey.
Hoyo de Pelempito en el parque nacional.