Isabel Paterson

El biógrafo de Paterson, Stephen D. Cox considera que fue «la primera progenitora del libertarismo tal como lo conocemos hoy en día».

[1]​ Nació con el nombre de Isabel Mary Bowler en la isla Manitoulin, Ontario, mudándose con su familia al oeste del país cuando todavía era muy joven.

Durante su adolescencia también trabajó como camarera, taquígrafa y tenedora de libros, siendo en algún momento asistente del futuro primer ministro canadiense, R. B. Bennett.

Su siguiente trabajo fue en un diario de Vancouver, donde escribió críticas teatrales durante dos años.

No fue hasta 1916 que su segunda novela Los jinetes de la sombra fue recibida y publicada por la editorial John Lane Company, que también publicó El nido de la urraca un año después, en 1917.

Defendía menos intervención del gobierno tanto en temas sociales como fiscales, por lo que se opuso a la mayor parte del programa económico conocido como New Deal implementado por el presidente Franklin D. Roosevelt durante la Gran Depresión.

Ambas mujeres habían «enseñado al mundo masculino de este período fundamentalmente a cómo pensar...

Ellas no juegan ni dan vueltas - cada golpe suyo va directo al centro».

El periodista John Chamberlain atribuye a Paterson, Lane y Rand su definitiva «conversión» del socialismo a lo que él llamó «una vieja filosofía estadounidense» de ideas libertarias y conservadoras.

Buckley y Kirk eventualmente pasaron a fundar la revista National Review, en la que Paterson contribuyó durante una breve época.