Albert Jay Nock
En 1914, Nock se incorporó al equipo de la revista The Nation, que en esa época apoyaba el capitalismo liberal.No obstante, aunque Nock durante toda su vida fue un admirador de Henry George, frecuentemente estuvo en contra del movimiento izquierdista que reivindicaba su legado.Además, Nock estuvo profundamente influenciado por los escritos anticolectivistas del economista alemán Franz Oppenheimer, cuyo trabajo más famoso, Der Staat, fue traducido al inglés en 1915.La revista tuvo como colaboradores, entre otros, a Charles Beard, Bertrand Russell, Thomas Mann, Lewis Mumford, Lincoln Steffens, Thorstein Veblen, William Henry Chamberlin, Louis Untermeyer y Suzanne La Follette, la prima más conservadora del senador Robert La Follette.Freeman cesó de publicarse en 1924, sin que nunca consiguiera entrar en beneficios y Nock pasó a ejercer su actividad como periodista independiente.Los cursos que impartió en estas escuelas conformarían más tarde la base de Our Enemy, the State (Nuestro enemigo, el Estado) (1935), quizás la más extensa exposición del pensamiento político de Nock.Describía al estado como aquel que "se reserva y ejerce el monopolio del crimen".Se opuso a la centralización, la regulación, la fiscalidad sobre los ingresos y la educación obligatoria, todo lo cual veía como la degradación de la sociedad.En este sentido manifestó que "la razón práctica para la libertad es que la libertad parece ser la única condición bajo la cual cualquier clase de fibra moral sustancial puede desarrollarse: hemos probado con la legislación, la compulsión y el autoritarismo de varias clases, y el resultado no es algo de lo que podamos sentirnos orgullosos."Encontraba terrible que el presidente hubiera conseguido un poder sin precedentes, y lo calificó como un golpe de Estado.Nock mantuvo su oposición inicial a la guerra durante todo el conflicto, lo que, en su momento, fue muy raro.