El topónimo Irurzun parece proveniente de la lengua vasca, aunque tiene un significado dudoso.
Según el filólogo Mikel Belasko podría estar relacionado con el nombre de la planta llamada en euskera zihaurri (en ciertas variantes dialectales ihaurri), que se corresponde al yezgo o sáuco menor.
Según esta hipótesis el nombre de la planta (z)ihaurri iría acompañado del sufijo abundancial -tze o tzu y del sufijo -un, variante de une, que significa lugar.
La documentación más antigua que menciona esta población data del siglo XIII.
[2] Sus ruinas son actualmente un reclamo para las rutas de senderismo que atraviesan la zona.
El pueblo no sería reconquistado hasta 6 de julio del siguiente año.
Los tres países con mayor incidencia en la inmigración irurzundarra eran Marruecos con 148 vecinos, Rumanía con 47 y Ecuador cerraba el podio con 40.