Siguiendo los traslados del padre estudiará en Verona, Cremona y Revere, donde acaba la enseñanza media en 1850.
Cada día más desilusionado de la situación política italiana, se retira a Colloredo di Monte Albano y se dedica activamente a la producción literaria y a fraguar en su mente su obra maestra de más de mil páginas, la novela Le confessioni d'un Italiano.
En 1856 es acusado de injurias por un relato titulado "L'Avvocatino" publicado en el periódico milanés Il Panorama universale y sufre un proceso.
En esa novela, el protagonista ficticio Simone Simonino causó el naufragio de Nievo por explosión.
La novela satírica Afrodisiaco per l'amor platonico, escrita en 1851, fue consecuencia de la ruptura con Matilde; el autor la dejó inédita y fue publicada póstuma en 1956 al cuidado de C. Bascetta ye V. Gentili en Florencia por el editor Le Monnier.
La colección habría debido tomar como introducción el relato La nostra famiglia di campagna (1855).
En ella, al igual que León Tolstoy, logra reunir a través de irrepetibles historias individuales un gran proceso histórico colectivo, sin esconder, pese a que está a favor del progreso y la revolución, la violencia interna que esta esconde; por otra parte se diferencia en que funde los géneros de novela histórica con algunos contenidos de novela picaresca y resulta, en suma, la gran novela de la Unificación italiana.
Sus escritos políticos e históricos son Venezia e la libertà d'Italia, el Diario della spedizione dal 5 al 28 maggio, el Resoconto amministrativo della prima spedizione in Sicilia, y el llamado Frammento sulla rivoluzione nazionale.
Su Epistolario es además utilísimo para reconstruir la biografía de un autor tan prematuramente desaparecido.