Inundación en Santa Fe de 2007
[1][2] La ciudad de Santa Fe se encuentra ubicada en una zona de interfluvio con el río Salado por el oeste y el sistema del río Paraná por el este, y presenta un conjunto de arroyos, riachos, lagunas y bañados que representan el 70% del distrito municipal enmarcada en un valle inundable.[3] Estas características terrenales y climáticas, junto a la ocupación de suelos inundables, derivan en el continuo riesgo y vulnerabilidad hídrica que sufre en la ciudad.Ante la problemática que se enfrenta con la situación hídrica, el gobierno ha construido una serie de defensas para evitar las crecidas e inundaciones.[3] Este vaciado se da de dos maneras, siendo estas por gravedad y por bombeo.[3] Para el 2007, existían cuatro estaciones de bombeo, conocidas como casabombas, en funcionamiento, con dos más donde faltaba la conexión eléctrica.[9] Zuccarini viajó en diciembre de 2006 a su país de origen, Venezuela, primero por cuestiones personales, y luego, según Balbarrey, para presentar los proyectos dispuestos en Santa Fe en otros lugares del mundo.[15] Según el intendente Balbarrey, las causas fueron la gran cantidad de lluvia, que superó todas las prevenciones previas; y la falta de mantenimiento y saqueos en las bombas extractoras instaladas en la zona oeste.