Síndrome del recién nacido gris

Este síndrome es muy grave porque puede tener una mortalidad del 40-50%, y entre quienes se recuperan, por lo general no quedan secuelas.

También se ha descrito en niños mayores y en adultos por sobredosis o excreción renal insuficiente del fármaco.

[2]​ Sin embargo, si se administra a un recién nacido, este medicamento puede causar una intoxicación potencialmente mortal denominada síndrome gris del recién nacido, originada por un fallo en el metabolismo hepático y en la excreción renal del cloranfenicol debido a la inmadurez enzimática, ya que los neonatos no tienen las enzimas necesarias para degradar cloranfenicol.

En sobredosificación aguda, a las 5-12 horas aparecen náuseas, vómitos, acidosis metabólica (fenómeno más común en la intoxicación crónica), hipotensión, hipotermia, distensión abdominal, colapso cardiovascular y coma.

Una mujer embarazada o en período de lactancia, no debe tomarlo sin la autorización del médico.