Intelectualismo moral

Esta propuesta socrática puede dar lugar a interpretaciones políticas antidemocráticas y elitistas.Todo apunta a que Sócrates pedía un conocimiento explícito como garantía de las acciones buenas y justas.Este intelectualismo socrático dominó el pensamiento griego hasta la aparición de Aristóteles, quien introdujo elementos voluntaristas a la conducta moral.Por lo tanto, comprender la verdad significaba conocimiento intelectual, que requería la integración de uno a la verdad universal.Lograr esa difícil tarea requería un cuidado continuo de uno mismo, pero también significaba ser alguien que encarnaba la verdad.Y, por extensión, practicar la moral obligación de decir la verdad por el bien común, incluso a riesgo personal.[8]​ Esta antigua perspectiva moral socrática contradice la comprensión contemporánea de la verdad y el conocimiento como racional.