Inmaculada Concepción (Zurbarán, Sigüenza)

La presencia de la Giralda en el presente lienzo centra la atención en esta ciudad, razón por la cual podría ser aquella pintura comisionada por el cabildo catedralicio hispalense.La fecha del mencionado encargo es posterior en pocos días a la exigencia de Alonso Cano, reclamando para Zurbarán un examen de aptitud profesional, lo que podría explicar el esmero demostrado en este lienzo.Pacheco representó en sus Inmaculadas los atributos marianos entre las nubes, pero estaba lejos de pintarlos también en un paisaje, como Zurbarán en el presente lienzo.En la parte derecha del paisaje, los que evocan su paciencia, humildad y castidad: Huerto cerrado, Fuente sellada y Pozo de agua viva.En el centro, una doble ensenada recuerda a María como Refugio de los navegantes, fundiendo en sus aguas los dos conjuntos anteriores, a la par que enlaza con los símbolos que aparecen en la parte superior del lienzo, circundando a la Virgen: a la derecha, Espejo de justicia y Estrella de la mañana, mientras que la Escala de Jacob y la Puerta del Cielo figuran en la parte izquierda.