[2] Es conocido por su Vestigatio arcani sensus en Apocalypsi (1614) publicado después de su muerte, presentando lo que más tarde se llamaría una visión preterista de la profecía bíblica, en un comentario sobre el Apocalipsis; su obra se considera la primera aplicación importante del método de interpretación de la profecía mediante la lectura en términos de las preocupaciones contemporáneas del autor.Atacó a Joaquín de Fiore, en particular, por milenarismo.[4] Otro trabajo fue In eas Veteris Testamenti partes quas respicit Apocalypsis (1631).[7] Henry Hammond fue una excepción, entre los protestantes ingleses, al seguir la interpretación de Alcázar.[6] Alcázar, con Johann Heinrich Heidegger, es mencionado en Tristram Shandy como "Lewis de Acasar".
Ilustración de la
Vestigatio
, que muestra a la Mujer del Apocalipsis.