Los desalojados son trasladados a Monda, Mijas y Marbella, donde se establecieron zonas de albergue.
Este cambio en la dirección del viento y la incorporación de los medios aéreos permite estabilizar los frentes de Mijas y Marbella, este último se declara controlado el viernes 31 por la tarde, mientras que el "frente norte" no se da por estabilizado hasta el sábado 1, para finalmente se da por controlado el incendio el domingo 2 a las 18:30.
[7] En total se estimaron las perdidas del incendio en 3,3 millones de euros.
[6] Esta hipótesis quedó confirmada con en el informe del Infoca que señalaba el origen en el interior de una finca privada.
Además, la baja humedad relativa del aire, "propia del viento terral imperante", hizo que se produjeran focos secundarios por la emisión de pavesas, con lo que "el incendio avanzó a saltos y con gran rapidez", explica el fiscal, apuntando que, "impulsado por el viento del norte, el incendio llegó a unos municipios de la costa y luego a otras localidades, al cambiar de dirección.
En este sentido, indicó que tenía una orden clara por parte del dueño de la propiedad, y era la de depositar los restos sobre un contenedor para su traslado posterior a un punto limpio.
En caso de que estuviera lleno, dejaba los mismos en el suelo, junto al recipiente.
Según señaló, al menos tres testigos, los primeros en dar la voz de alarma, situaron el origen del fuego en la finca en la que trabajaba el investigado.
afectando a varios municipios entre ellos Jubrique, donde se inició, y sobre todo Estepona.