[5][6] Por ejemplo, en ecología clásica se denomina medio ambiente como: " ...el conjunto de factores físicos y químicos que rodean a los seres vivos.Debido a que el medio ambiente es un sistema dinámico de constante interacción, las variables ambientales en un determinado territorio cambian constantemente a través del tiempo de forma natural, lo que dificulta determinar si una acción humana ha producido un verdadero impacto ambiental.Por el contrario, si aceptamos que todas las variaciones medibles en el ambiente son impactos ambientales, corremos el riesgo de convertir el término en un sinónimo semántico de cambio o efecto y quitarle importancia al término en la Evaluación del Impacto Ambiental[3][11][12] En la actualidad el haber del ser humano es tan decisivo, que se ha propuesto el término "Antropoceno" para denominar al periodo geológico actual, caracterizado por tal efecto.[6] Actualmente el término de impacto ambiental se emplea mucho debido a la preocupación por el medio ambiente.[16] Entiéndase que un impacto ambiental no es la simple relación de causa (producida por el hombre) y efecto (en el medio ambiente).[17] Por ejemplo, es muy común considerar la descarga de efluentes industriales no tratados en un río como un impacto ambiental, sin lugar a dudas es una mala práctica empresarial y tiene el potencial de dañar el medio ambiente, pero por sí mismo, no puede ser considerado un impacto ambiental.Esto quiere decir que: para valorar el efecto en el medio ambiente necesitamos conocer la magnitud del cambio producido y evualarlo de forma completa e integral.Como se ha explicado anteriormente, es importante determinar la escala temporal y espacial del estudio, si estudiamos los efectos de las descargas a corto plazo y solo en el área local, por ejemplo, podríamos afirmar que el río es capaz de absorber la carga contaminante y que en el área local no existirían efectos adversos porque el río al seguir su cauce no permite que la contaminación se concentre en el área.Desde entonces, se han tomado previsiones técnicas y legales a nivel internacional para evitar o disminuir la ocurrencia de estos problemas.Desde lo más simple, pasando por lo cotidiano, hasta nuestro mundo digital, producen un gran impacto en el medio ambiente.Cada uno de estos accesorios ha sido construido con plaquetas que contienen pequeñas cantidades de plomo que, arrojadas al suelo y no dándoles un tratamiento adecuado, pueden llegar a causar contaminación con grandes consecuencias ecológicas.Utilizando los come-baterías para arrojar viejas baterías, que son enormemente contaminantes, y separando todos los artefactos tecnológicos para luego llevarlos a un centro de reciclado especializado, o incluso fábricas donde se pueden volver a utilizar, se puede evitar que esas placas terminen en un basurero a cielo abierto, siendo incinerados y dañando enormemente nuestra capa de ozono.Al igual, empresas como The Synergy Group desarrollan tecnologías, en su caso para reducir la contaminación por olores que afecten a la población.Si hoy día sufrimos las sofocantes subidas de temperaturas por el cambio climático, es imposible imaginar lo que sucederá cuando las aguas estén contaminadas, el cielo desprotegido y los rayos ultravioleta caigan directamente sobre nosotros.El término impacto ambiental se utiliza en dos campos diferenciados, aunque relacionados entre sí: el ámbito científico-técnico y el jurídico-administrativo.En la troposfera, este proceso origina la formación del "smog" fotoquímico, una neblina contaminante que padecemos todos los habitantes de las grandes y medianas ciudades.Las líneas de transmisión eléctrica son instalaciones lineales que afectan los recursos naturales y socioculturales.En general, mientras más larga sea la línea, mayores serán los impactos ambientales sobre los recursos naturales, sociales y culturales.Estas actividades, más la presencia física de la línea misma, pueden causar impactos ambientales.Además, las represas pueden crear actividades alternativas como energía eléctrica, turismo, pesca, piscicultura y navegación.Asimismo, las represas pueden crear una industria de pesca, y facilitar la producción agrícola en el área, aguas abajo del reservorio, que, en algunos casos, puede más que compensar las pérdidas sufridas en estos sectores, como resultado de su construcción.Otros mencionan que, en algunos casos, los costos ambientales y sociales puede ser evitados o reducidos a un nivel aceptable si se evalúan cuidadosamente los problemas potenciales y se implantan medidas correctivas, que son costosas.El área de influencia de una represa se extiende desde los límites superiores del embalse hasta los estuarios, las zonas costeras y costa afuera, e incluyen el embalse, la represa y la cuenca del río aguas abajo.Estos efectos ejercen impactos directos en los suelos, la vegetación, la fauna, la pesca, el clima y la población humana del área.Cabe mencionar que el agua de lluvia urbana puede contener los mismos contaminantes, a veces en concentraciones sorprendentemente altas.[48] La agricultura industrial es la principal contribuyente de metano y óxido nitroso a la atmósfera terrestre.Los pesticidas son preparaciones químicas que se usan para matar las plagas de hongos o animales.La industria del cemento incluye las instalaciones con hornos que emplean el proceso húmedo o seco para producir cemento de piedra caliza, y las que emplean agregado liviano para producirlo a partir de esquisto o pizarra.Las plantas termoeléctricas son consideradas fuentes importantes de emisiones atmosféricas y pueden afectar la calidad del aire en el área local o regional.Desde entonces, un creciente número de países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA, aprobando leyes y creando organismos para garantizar su implantación.
Ejemplo de impacto ambiental: deforestación en
Indonesia
, 2007
Ejemplo de impacto ambiental: deforestación en
Alemania
, 2013
Ejemplo de impacto ambiental: deforestación en
Francia
, 2011
Ejemplo de impacto ambiental
Llave de paso de un suministro de gas natural en la cocina de una vivienda de
Santiago de Chile
.
Imagen de la deforestación en Los Llanos,
Venezuela
. Según la
FAO
, la tala de bosques para crear pastos es una de las principales causas de la
deforestación
, en especial en
América Latina
, donde el 70 % de los bosques que han desaparecido en la
Amazonia
se han dedicado a pastizales.