Los estímulos son todo aquello que perciben los sentidos (olfato, gusto, tacto, vista, oído); estos actúan sobre la percepción que, gracias al proceso mental, genera una imagen del emisor.
La imagen es la percepción que se convierte en la identidad y con el tiempo en reputación.
Un axioma es un principio, sentencia o proposición que es clara y evidente.
Crear una imagen es un proceso alejado de la superficialidad, la frivolidad y los gustos o caprichos personales.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la emisión de estímulos que crearán o modificarán la percepción hacia una persona o institución.
[5] Es la unión de conocimientos y técnicas que permiten aplicar la imagología para crear una percepción sobre una persona como un proceso.
La imagen personal es la percepción que sobre un individuo tiene su grupo objetivo mediante la cual éste le otorga una identidad.
La imagen institucional es la percepción sobre una persona moral tiene su grupo objetivo mediante la cual éste le otorga una identidad.
Existen dos tipos de imágenes subordinadas, la buena y la mala; pueden haber muchas imágenes subordiandas en una imagen personal, sin embargo será la suma y la resta de todas ellas la que proporcionan un balance final de la imagen personal pública del individuo, si en ese Balance prevalecen mayormente las imágenes subordinadas buenas entonces la percepción del individuo será buena, o viceversa.
Al diseñar una imagen física se satisfacen las necesidades que tienen las personas de distinguirse y lograr un objetivo en específico.
La proyección que se da de acuerdo a los colores utilizados en la imagen pública es de vital importancia, ya que "Los colores actúan sobre los sentimientos y la razón".
Por otra parte, también puede transmitir amor, alegría, extroversión y cercanía.
Es un color que al ser portado, transmite alegría, optimismo, diversión, amabilidad, frescura, espontaneidad, aunque también cuenta con interpretaciones negativas como presuntuosidad y egoísmo, una manera de darle un enfoque positivo es combinándolo con rojo o naranja.
Es un color sin connotaciones negativas, el blanco transmite paz, tranquilidad, armonía, exactitud, pureza, perfección.
Los sonidos emitidos deben ser claros, esto se logra con una pronunciación correcta, abriendo la boca y cerrándola de acuerdo a los fonemas que se quieran pronunciar.
Al hablar, se deben realizar pausas cuando sea necesario con el propósito de que el mensaje se comprenda correctamente y no aturdir al receptor.