Ignacy Potocki fue una de las figuras políticas más importantes del siglo XVIII en Polonia, siendo un fiel defensor de los intereses del pueblo y del republicanismo, y oponiéndose a la monarquía absolutista establecida por Estanislao II Poniatowski.
Sus padres querían que su hijo realizara el Sacramento del orden para convertirse en miembro del clero, pero Ignacy se negó a seguir este camino.
Su implicación en todos estos proyectos educativos le valió el apodo de Bakałarz, traducido al español como "maestro".
Más tarde, Poniatowski se encargó de bloquear su elección como diputado del Sejm.
En 1779 Potocki se unió a la francmasonería, además de convertirse en el presidente del partido antimonárquico "Familia".
Durante un viaje a Italia y Francia, en su ausencia, fue nombrado Mariscal Corte de Lituania.
El 4 de julio del mismo año renunció a su cargo tras una repentina depresión.
Recibió la oferta de unirse a la Confederación de Targowica para recuperar la Libertad Dorada que permitía a la szlachta polaca poseer ciertos privilegios, los cuales habían sido abolidos en la Constitución.
Junto a Tadeusz Kosciuszko, propuso un plan para una alianza franco-polaca que permitiera levantarse contra el gobierno.