Iglesia de la Sangre (Liria)
[2] Por su estructura se puede catalogar como "iglesia de reconquista", erigida en la transición del románico al gótico, entre los siglo XIII y XIV.La fachada de los pies, que presenta la portada a la iglesia, está realizada en tapial y tiene en la parte superior una espadaña de ladrillo, mientras que la portada(que se construyó unos sesenta años después de la primitiva puerta lateral), está realizada en piedra caliza, es abocinada y presenta tres arquivoltas con finas columnillas.[4] La fachada lateral, recae hacia el sudeste, y conserva el muro original en la primera y última crujía; mientras que las restantes están ocupadas por las capillas laterales.En la cuarta crujía destaca la portada lateral llamada "Portal del Hòmens" ( sencilla portada con un arco de medio punto adovelado), la cual da paso a la capilla de menor altura, en la que se ubica el púlpito.[3][5] También tiene esta iglesia un campanario, que se emplaza en el lado izquierdo de sus pies.