Arco diafragmático

Un arco diafragmático o arco diafragma es aquel dispuesto en la dirección transversal de un espacio construido, de manera que la sucesión de los mismos compone una estructura que permite forjar en el sentido longitudinal del espacio, reduciendo los empujes que la cubierta ejerce sobre los muros.[1]​[2]​ El apelativo procede del antiguo griego diaphragma, que quiere decir separación o barrera; los arcos diafragmáticos, al ser transversales, estrechan o separan tramos en la nave en donde se sitúan.Sobre las dovelas del arco se eleva un muro que se corona con perfil recto o en ángulo agudo, según reciba un forjado plano o una cubierta a dos aguas.El uso de este tipo de arcos se conoce "desde siempre", aunque ceñido al ámbito mediterráneo, pues tradicionalmente la buena madera, escasa, se utilizaba para fabricar barcos.Los arcos diafragmático, al acortar las luces, hacían posible forjar con maderas más cortas e inestables.
Arcos diafragmáticos en el dormitorio del monasterio de Santes Creus
Salón del Ciento en Barcelona , ejemplo clásico de solución constructiva con arcos diafragmáticos.
Parroquia de San Sebastián en la Ciudad de México