Iglesia de Santa Maria Maggiore (Lomello)

Entre los pocos datos que se conocen con certeza sobre lo que queda de la basílica se puede mencionar el hecho de que el Papa Pascual II concedió un privilegio en el año 1107 por el que se autoriza al párroco de Santa María Mayor a llevar mitra y báculo pastoral y se le autorizaba a conferir algunos órdenes menores.

La fachada era muy sólida con las antiguas murallas castellanas; después de un sismo o un derrumbe, que algunos achacan al terremoto del año 1117, los primeros tres intercolumnios fueron abandonados y se construyó una fachada cerrando uno de los arcos diafragma.

La originalidad recae en los grandes arcos diafragma que atraviesan la nave, aligerados por parejas de bíforas.

Las naves menores, aunque reconstruidas (según Porter hacia el año 1300) estaban ya presentes en la fase más antigua.

El amueblado decorativo tiene numerosos fragmentos de figuras realizadas con estuco.

Vista interior.