Iglesia de Santa María la Nueva (Noya)

Fue declarada monumento histórico artístico en 1973 y no posee culto, estando dedicada a museo.

En el altar mayor destaca un retablo barroco, de 1760, en el que se muestra, a la izquierda, la imagen de la Virgen del Carmen sacando las ánimas del purgatorio y, a la derecha, la Quinta Angustia.

Al lado del altar mayor hay un pequeño espacio en el que antiguamente se encontraba la sacristía y en el que ahora se exponen algunas lápidas y, en una fornela (cenicero), la parte superior de un crucero.

Prestó dinero al cardenal y arzobispo compostelano Gaspar de Abalos (1542-1545) cuando este estaba en Génova.

En la parte sur hay otro crucero gótico del siglo XVI, donado por Lope de Buya.

El número total de laudas que se conservan parece superar los quinientos, aunque sólo una pequeña parte están recuperadas y expuestas al público.

Las más antiguas son las laudas gremiales, de entre los siglos XIV y XVI, en cuya superficie se observan relieves con símbolos o artilugios que identifican la profesión de la persona enterrada (carniceros, curtidores, sastres, canteros, carpinteros o marineros, entre otros).

Más modernas son las laudas nobiliarias, de los siglos XVII al XIX, en las que ya se representan escudos heráldicos o estatuas yacentes.

Retablo
Sepulcro de Álvaro Paz
Vista general de la parte sur del cementerio. Se pueden observar algunas laudas de piedra antiguas, algunas reaprovechadas con placas de mármol