Iglesia de Santa María de Alfizén

Fue el principal templo mozárabe durante los tres siglos que duró la estancia de los musulmanes en esta ciudad.

No quedan restos pues en su lugar se fueron edificando otros edificios a lo largo de los tiempos.

Estaba situado en la parte más elevada de la ciudad, por lo que las distintas civilizaciones fueron ocupando este lugar como recinto protegido y fortificado para uso de gobernantes, administradores y tropas defensoras.

Este recinto defensivo dio lugar con el tiempo al barrio del Alficén donde se fueron alzando edificios que subsisten como el Alcázar (en lo más alto), el Hospital de Santa Cruz (hoy museo), el convento de Santa Fe y el monasterio de la Concepción Franciscana.

A partir de este momento dicha parroquia empezó a perder importancia y ya sólo se la menciona indirectamente en los códices que hablan sobre donaciones reales pues parece que tal era su situación, una propiedad real que podía donarse.