Iglesia de Santa María (Illescas)

[3]​ Vicente Lampérez hace referencias novelescas al templo como lugar donde Alfonso VIII habría oído «la tremenda profecía del castigo que le amagaba por sus amores con la judía Raquel».

[5]​ Más moderna es la destrucción del ábside central y la desfiguración exterior de los laterales, que perdieron las arquerías ciegas características.

A la estructura le sobraría, según Lampérez, la terminación que en el siglo XVII le pusieron, compuesta de un cornisón, una flecha del estilo Felipe IV (típicas de la época, en Madrid y Toledo) y cuatro pináculos.

[11]​ Está compuesta solo por ladrillo, con forma cuadrangular, de alminar mahometano, con cuerpo central macizo y una escalera entre ambos.

Tras la reforma en los siglos XVI, XVII y XVIII quedó convertida en una obra gótica, de lo que en un principio fue románico mudéjar.

La remodelación se ha llevado a cabo para corregir humedades, grietas, deformaciones o abombamientos, y también ha servido para recuperar elementos originales de la iglesia.

Interior de la iglesia por Gustave Doré para L'Espagne (1874)
Lápida conmemorativa de los caídos del bando sublevado durante la guerra civil (1936-1939)