Iglesia de Santa Ana (Granada)

Forma parte del conjunto de iglesias mudéjares de la ciudad; se sitúa en la ribera izquierda del río Darro, en una pequeña plazoleta anexa al espacio dominado por la Plaza Nueva, en el comienzo de la Carrera del Darro y al pie de La Alhambra, próxima a la Real Chancillería y a la fuente Pilar del Toro.[2]​ Consta básicamente de una sola nave a la que se le adosan capillas laterales, capilla mayor y sacristía.También son notables las pinturas que se conservan en sus muros, obra de los siglos XVI y XVII.Emplazada en su centro tras una amplia grada y realizada en estilo renacentista, esta portada está formada por un alto arco de medio punto flanqueado entre columnas de orden corintio de fuste estriado y sobre basamento, que soportan una cornisa sobre las que se sitúan tres hornacinas con imágenes, y sobre ellas un medallón o tondo con la imagen de la Virgen y el Niño; figurando en las enjutas del arco y bajo la fuerte cornisa los escudos del arzobispo Fernando Niño de Guevara.[3]​ Como curiosidad, en la fachada Norte (frente al embovedado del río Darro), se conserva aún una cruz patada típica de la Orden de los Trinitarios Calzados.