La iglesia fue construida a principios del siglo XVII por el maestro Francisco de Hazas, en estilo gótico tardío y renacentista.Su rasgo más destacado es la gran fachada barroca construida en piedra arenisca de Limpias.En el cuerpo superior hay un frontón circular con pináculos piramidales a los lados.Entre los elementos decorativos del interior están una serie de retablos que van desde el siglo XVI al XVIII, siendo el retablo mayor de estilo rococó y fechado en 1777.En él se encuentra la imagen del Cristo de Limpias, talla en madera policromada que data del siglo XVIII, que aparece rodeado por las figuras de San Juan y La Dolorosa.
Cristo de Limpias
Imagen del Santuario del Santísimo Cristo de la Agonía