San Juan el Real (Oviedo)

[2]​ El hospital se encontraba en el antiguo palacio de Alfonso III el Magno, que fue donado por su hijo Alfonso VI a la citada sede ovetense para hospital de pobres.

[3]​ En el palacio existía un oratorio, privado, con un altar a san Juan Bautista, que es el origen de la iglesia anexa.

Los documentos conservados más antiguos sobre la iglesia son del siglo XIII, si bien las características de los restos conservados se corresponderían con la segunda mitad del siglo anterior.

[4]​ De dicha iglesia se conserva la portada meridional en el Tabularium Artis Asturiensis.

El edificio fue declarado en ruinas en 1873 y la parroquia fue trasladada a la iglesia del antiguo convento de San Francisco, convertido en hospital.

[8]​ El padre Rubio había sido párroco de San Juan el Real durante casi medio siglo.

En su fachada se encuentra clavada una bomba no detonada de la Guerra Civil.

También una urna con las reliquias del beato fray Pedro Compadre, compañero de san Francisco de Asís y fundador en Oviedo del convento franciscano que hubo en el solar que hoy ocupa la Junta General del Principado, y cuya huerta se sigue llamando Campo de San Francisco.

el centro de la cúpula lo domina una gran figura del Pantocrátor, en torno al cual, enmarcados por arquitecturas pintadas, se disponen cuatro grupos de santos, cada uno presidido por una figura principal: San José con obispos, pastores y otros padres espirituales, La Virgen María con vírgenes y mártires, San Pedro con los apóstoles y San Juan Bautista con ascetas y místicos.

El ábside del presbiterio presenta la imagen del árbol de la vida, con el cordero místico en el centro y las figuras de Adán y Eva arrodillados en veneración.

Planta de la iglesia primitiva de San Juan por Sabas Casielles
Interior de la Basílica de San Juan el Real
Altar de San Antonio. Las imágenes proceden del antiguo convento de San Francisco