Fue ampliada entre 1494 y 1500, mezclándose los estilos desde un mudéjar primitivo a un gótico final.
Tiene además otra puerta llamada del Sol que da al huerto o viejo cementerio, donde hace pocos años se ha construido un edificio destinado al Centro Parroquial.
La torre está colocada en su parte oeste, sobre la casa rectoral; es de ladrillo y semejante a una azotea cuadrada, con tejado de cuatro corrientes; tiene dos campanas y hasta hace poco un espacio cubierto para el reloj que ya ha sido desmantelado.
Rs, mayordomo Aº Gómez Grano de Oro año 1660”.
Durante la Guerra Civil el templo se convirtió en garaje despoblándose totalmente de imágenes y objetos de culto, desapareciendo también dicho retablo y la custodia.
Merece especial mención el actual sagrario, obra del artífice don Mariano Molagón.