Iglesia de San Esteban (Abella de la Conca)

Es un edificio de planta basilical, con tres naves y tres ábsides, aunque la nave septentrional queda reducida a la mínima expresión: es sencillamente una capillita delante del ábside, que fue modernamente habilitada como sacristía.

Si el templo fuera del siglo XII, ya no se consideraría tan original, dado que esta forma de cruz con pilastras redondeadas es bastante frecuente, pero sobre todo en iglesias de mayor volumen que ésta.

La nueva puerta ya tenía una anchura más notable, y era reforzada por una arquivolta en degradación.

Este retablo es famoso por varios motivos: Esta iglesia sustituyó, a finales del siglo XI, la anterior, que estaba en el castillo.

A partir del 1100 son ya frecuentes las menciones de esta iglesia en la documentación medieval.

Iglesia de San Esteban desde la entrada del pueblo.