Iglesia de San Cristóbal (Comillas)

Tras el cuerpo de campanas hay una balaustrada simple rematada por bolas y pináculos tan característicos del estilo montañés.La portada norte está flanqueada por pilastras de orden toscano que sujetan un frontón partido sobre el cual hay una estatua del santo titular del templo (San Cristóbal) realizado por el escultor Jesús Otero.Sobre esta fachada encontramos un fabuloso reloj de sol vertical realizado en piedra con una inscripción del año 1792.El interior está actualmente desnudo con paredes encaladas donde se aprecia la ausencia de retablos, originalmente la iglesia contó con un portentoso retablo barroco y otros laterales del mismo estilo, todos ellos fueron quemados durante la guerra civil.En la ficción el edificio está situado en Madrid, el resto de la trama se desarrolla en Comillas.
Torre de campanas
Portada de la Iglesia de San Cristóbal
Interior de San Cristóbal