Fiestas del Pilar

Tienen lugar la semana del 12 de octubre en que se celebra la fiesta patronal.

Esta cruz ha sido elegida como ofrenda por el Hospital General Royo Villanova.

Los primeros pregoneros leían el pregón a caballo y vestidos de época.

[8]​ Desde 1979, cada año se encarga a un personaje popular de algún modo vinculado con la comunidad aragonesa.

José Antonio Labordeta fue dos veces pregonero, en 1979 y 2009, pero en 1979 no pudo acudir a leer el pregón por encontrarse grabando uno de sus discos.

Los gigantes representan la parte más digna de la comparsa y entretienen al público con sus elegantes bailes por parejas.

Tradicionalmente, los cabezudos son provocados por los más jóvenes a los que encorren por las calles azuzándolos con una tralla.

La comparsa de gigantes y cabezudos proviene de la Edad Media si bien los actuales fueron diseñados en 1849 por el escultor Félix Oroz y recuperados recientemente tras un período en el que se modificaron e introdujeron nuevos miembros.

En 2005, se ha celebrado la edición número 66 con pabellones dedicados a la alimentación o el equipamiento del hogar.

Además, con motivo de la feria se llevan a cabo diversas actividades lúdicas y gastronómicas que tienen por objeto servir de entretenimiento a la familia durante toda la jornada.

Todos los días de las fiestas, a primer hora de la mañana, se celebran las tradicionales mañanas de vaquillas del Pilar, cuyos orígenes se remontan a 1981 y que desde 2009 se estructuran en dos partes:[17]​ Ambas partes suelen estar animadas con charangas, cantos y bailes y por las numerosas peñas de las Fiestas del Pilar, entre las cuales destacan las históricas Adebán, Los Chachos, El Rebullo, El Brabán, El Almuerzo.

Desde hace años, los parques se han abierto durante el Pilar a la participación ciudadana y, sobre todo, al esparcimiento infantil.

En las noches del Pilar se celebran numerosos espectáculos de pirotecnia, en ocasiones acompañados por música, que tienen su colofón en el Gran Fin de Fiestas a las orillas del río Ebro.

La primera peña surgió en 1978 y en los años posteriores fue creciendo el número de estas agrupaciones hasta llegar a ser 26 en el año 2015 que se coordinan a través de la Federación Interpeñas.

Inicialmente los eventos que organizaban en las fiestas del Pilar eran pasacalles, verbenas y juegos infantiles.

Ofrenda floral a la Virgen del Pilar en 2006
Ofrenda floral a la Virgen del Pilar en 2008
Ofrenda de frutos
Una de las farolas del Rosario de Cristal
Comparsa de Gigantes
Fuegos artificiales en las fiestas del Pilar