El obispo de Etiopía (o abune) continuó siendo designado y enviado desde Egipto por el patriarca a requerimiento del gobernante de Etiopía, aunque con poderes muy limitados.
La población cristiana del territorio de Eritrea y del norte de Etiopía seguía perteneciendo a la Iglesia ortodoxa copta del patriarcado de Alejandría cuando en 1839 arribó a la región Giustino de Jacobis, un lazarista italiano que prefirió usar en la liturgia el rito alejandrino en la forma local en lengua ge'ez y no el rito romano en latín.
Como resultado, en 1924 el futuro cardenal Alexis-Henri-Marie Lépicier, nombrado arzobispo titular de Tarso, fue enviado a Eritrea como visitador apostólico por el papa Pío XI.
[11][12][13][14] Es considerado el primer obispo católico negro africano de los tiempos modernos.
[15] Así, el vicariato apostólico de Eritrea se convirtió en una circunscripción eclesiástica exclusivamente latina.
Los católicos fueron marginalizados durante mucho tiempo y despreciados después de 1941 porque se los consideraba asociados con el antiguo colonizador italiano.
Por lo tanto, la relación entre el vicariato apostólico latino y el ordinariato de rito alejandrino se invirtió.
Al mismo tiempo, el vicariato apostólico fue suprimido (su catedral era la iglesia de la Virgen del Rosario en Asmara).
Desde entonces los pocos fieles del rito latino han sido confiados a la pastoral de los obispos católicos orientales, una situación que no ha ocurrido en ninguna otra nación.
[26] Estas cuatro eparquías eritreas fueron inicialmente parte de la Iglesia católica etiópica.
Las normas contempladas para las Iglesias metropolitanas sui iuris establecen que sus metropolitanos pidan al papa la imposición del palio como símbolo de su comunión y una vez recibido tiene autoridad para convocar un Consejo de Jerarcas y ordenar obispos.
La misión tiene un rector basado en Bromma y una asociación juvenil (Gheez-rit katolska ungdomsförening) en Estocolmo.
[47] En Estados Unidos existen comunidades en: Glendale (Phoenix), Los Ángeles, Oakland (San Francisco), Santa Rosa, Washington, Chicago (2), Berkeley, Arlington-Alexandria, San Diego, Santa Clara (San José), Denver, Decatur (Atlanta), Boston (4), Laurel (Baltimore), Minneapolis-St Paul, Charlotte, Mt Laurel (Trenton), Corona (Nueva York), Portland, Dallas, Flint (Detroit), San Luis, Raleigh-Durham, Las Vegas, Columbus, Filadelfia, Houston, Mercer Island (Seattle), Nueva York (2), Seattle, Milwaukee y en Florida.
[48] Otras comunidades eritreas católicas existen en Italia, Etiopía, Malta y Kenia.