Idriss Déby
En 1996 fue elegido presidente en unas elecciones democráticas con mayoría de votos, y reelegido en 2001.[3] En 2016 el Banco Mundial da un préstamo de 222 millones de dólares para un proyecto considerado polémico para bombear petróleo en Chad y enviarlo por tubería a Camerún.Se opone a la intervención militar occidental durante la guerra civil libia de 2011, una posición que muchos medios describieron entonces como apoyo al general Muamar el Gadafi,[5][6] algunos afirmaban que habría enviado elementos de la guardia.[12] Esta acción en Malí, o en la República Centroafricana y Nigeria contra Boko Haram, le valió a Idriss Déby un fuerte apoyo de Francia y Estados Unidos.[17] Frente a la creciente amenaza de Boko Haram, un grupo terrorista unido al Estado Islámico en el norte de Nigeria, Idriss Deby incrementa la participación de Chad en la Multinational Joint Task Force (MNJTF), una fuerza armada compuesta por Níger, Nigeria, Benín y Camerún.[18] En agosto de 2015, Idriss Déby declaró sobre este tema en una entrevista que el MNJTF "decapitó" a Boko Haram.En todas las reuniones sobre el clima durante 20 años, este tema se ha planteado desde Copenhague, Río y hoy París.No estoy seguro de que hasta hoy hayamos encontrado oídos, al menos acciones concretas».[2] El día anterior se había confirmado su victoria en las elecciones del 11 de abril, que habría dado paso a su sexto mandato.