Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015
La conferencia alcanzó su objetivo, lograr por primera vez en la historia un acuerdo universal sobre los métodos para reducir el cambio climático.[9] Esta meta fue no obstante superada por el proyecto definitivo formalmente aceptado del Acuerdo de París que pretende también proseguir los esfuerzos para limitar el aumento de temperatura a 1,5 grados centígrados.[11] Por ejemplo, la Unión Europea sugirió un compromiso con una reducción del 40 por ciento en las emisiones para el año 2030 en comparación con las de 1990.[13] El papa Francisco publicó una encíclica llamada Laudato si' destinada, en parte, a influir en la conferencia.[14] La Confederación Sindical Internacional hizo un llamamiento con el objetivo de lograr "cero carbono, cero pobreza", y el secretario general Sharan Burrow repitió que "no hay puestos de trabajo en un planeta muerto".[24] El Acuerdo no será vinculante para sus Estados miembros hasta que 55 países que produzcan más del 55% de los gases de efecto invernadero del mundo hayan ratificado el Acuerdo.[31] O tal y como declaró Janos Pasztor, el asistente del secretario general de la ONU para el cambio climático, a CBS News (Estados Unidos), no se trata tanto de "señalar y avergonzar" como de "señalar y alentar"[32] a los países para que cumplan los objetivos marcados.Estos proyectos incluyen al menos las siguientes actuaciones principales: La conferencia se presupuestó en 170m de € (186.87m US $ en ese momento).El gobierno francés aseguró que el 20% del coste correría a cargo de las empresas patrocinadoras, tales como EDF, Engie (anteriormente conocida como GDF Suez), Air France, Renault -Nissan y BNP Paribas[51] En todo el mundo, 600.000 participantes se manifestaron a favor de un acuerdo sólido.