Idioma puruhá

Su dominio lingüístico limitaba al sur con el del cañari, lengua probablemente emparentada con el puruhá.Jijón y Caamaño sugiere que el puruhá también pudo extenderse hasta la región de Chimbos hacia el oeste (provincia de Bolívar) aunque esta idea es rechazada por Paz y Miño (1942).Sin embargo, a pesar de esta ubicación estratégica y la importancia histórica del puruhá, la documentación lingüística disponible es realmente escasa.Los descendientes modernos de los puruhá actualmente hablan principalmente quechua y español.La principal información procede de antropónimos (apellidos familiares) y topónimos.