Idioma haida
Actualmente los miembros de la etnia Haida están divididos en tres comunidades dialectales que trabajan juntas en revitalizar la lengua.En Skidegate, hablantes competentes recogen cotidianamente datos del dialecto meridional y han producido una larga serie de grabaciones.En Masset, un grupo de jóvenes está aprendiendo la lengua junto con hablantes ancianos competentes del dialecto septentrional.El lingüista Edward Sapir clasificó el haida junto con las lenguas na-dené en 1915, una propuesta apoyada por otros autores, como Pinnow, Greenberg, Enrico, Ruhlen, Manaster Ramer y Bengtson (ver #Bibliografía).Sin embargo, actualmente la mayor parte de lingüistas consideran al haida una lengua aislada,[5] en particular los atabascanistas más destacados.Tenemos muchas parejas de verbos que solo se distinguen en si necesitan objeto o no.Además se utilizan diferentes pronombres interrogativos para las preguntas indirectas, como por ejemplo gina (qué) y nang (quién).