Español boliviano
Distintos estudios sociolingüísticos dividen el español de Bolivia en dos regiones y tres zonas dialectales:[2][3] Comprende la parte oeste del país, incluyendo la meseta del Collao, las cordilleras andinas, la región de los valles y los Yungas.Está fuertemente influenciado por el quechua y el aimara, que conviven con el español en situación de diglosia.Sus subdialectos incluyen: Es hablado en los valles y en la zona alta del departamento de Tarija.Sus actuales características son una ligera prolongación de la sílaba tónica hasta terminar la palabra (departamento, vendimia).[6] Se extiende por el Oriente del país, desde la base de la Cordillera Real hasta la frontera con Brasil.