Idioma caló

Posee una marcada influencia de las lenguas romances con las que convive, fundamentalmente del castellano y, en mucha menor medida, del euskera (que no es una lengua romance, sino un idioma aislado).

No se encuentra protegida por España en la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales porque no la nombran las comunidades autónomas para su protección, ya que España consideró en la firma del tratado como lenguas minoritarias las que las autonomías señalasen en sus Estatutos de Autonomía.

En ninguna de las comunidades autónomas se menciona esta lengua no territorial.

[3]​ Tampoco ha sido considerada para su protección ni por Francia ni por Portugal, que no han ratificado la protección de ninguna lengua que no sea la oficial de cada Estado.

Las medidas de protección son escasas y no está considerada lengua minoritaria por los Estados donde se habla (en otros Estados sí consideran el romaní lengua minoritaria a proteger).

Oferta de clases de caló y romaní ibérico en una biblioteca de Barcelona.