Huséin ibn Hamdán

Emprendió varias campañas victoriosas contra los cármatas, dulafíes y tuluníes en los primeros años de su carrera.Finalmente, en 895 el califa al-Mutadid emprendió una decidida campaña para someter la Mesopotamia superior a su autoridad.Ibn Hamdan huyó ante el avance del califa, fue apresado tras una larga persecución y encarcelado.Los jefes cármatas se refugiaron en el desierto, pero fueron capturados al poco, y llevados en triunfo a Bagdad.Se afirma que Muhammad ibn Sulayman le ofreció el gobierno de Egipto, pero Husayn lo rechazó y prefirió regresar a Bagdad con el copioso botín que había obtenido en la expedición.[4]​ Aunque estas victorias no despejaron completamente la amenaza cármata que pesaba sobre los territorios abasíes —los cármatas de Baréin seguían activos y talaron el bajo Irak— sí que supusieron la cuasi aniquilación del grupo en el Levante.Los confabulados trataron seguidamente de matar también al joven califa, pero este se había refugiado en el palacio Hasaní.Aun así, la resistencia inesperada de los criados del palacio dirigidos por los chambelanes Sawsan, Munis al-Fahl y Munis al-Jadim, y el titubeo de los conspiradores hizo fracasar el golpe.El califa envió a su propio hermano Abu'l-Hayja Abdallah, para perseguirlo, pero Ibn Hamdan lo sorprendió y batió.Esta victoria lo animó a tratar con el nuevo visir, Ali ibn al-Furat, por mediación de su hermano Ibrahim.La razón no está clara, pero estuvo relacionada con las finanzas de la provincia que gobernaba Ibn Hamdan.El historiador de la dinastía hamdaní Marius Canard aventuró que pudo deberse a haber participado en una conjura chiita quizá relacionada con la coetánea segunda destitución del visir Ibn al-Furat, o con la rebelión del gobernador autónomo de Azerbaiyán, Yúsuf ibn Abi 'l-Saŷ, de quien al-Muqtadir tal vez sospechaba que tuviese vínculos con Ibn Hamdan.También destacó por ser árabe, en un momento en el que esto no era habitual entre los notables del califato.
Árbol genealógico de la dinastía hamdaní
Mapa de la Yasira o Mesopotamia superior, hogar y base del poder de los hamdaníes.