[1][2] Las huellas se encuentran hoy día protegidas por una edificación cerrada, son visitables y están integradas en un parque temático municipal, con la reproducción de un dinosaurio similar al que ocasionó las huellas.
[3][4] Los materiales en los que aparecen las icnitas o huellas corresponden a la Formación Chiclana de Segura,[5] que se extienden desde Bailén hasta Alcaraz; y reposan sobre materiales plegados del Paleozoico: cuarcitas y pizarras fundamentalmente.
[6] Este tramo está formado por tres niveles de areniscas con laminación cruzada.
El conjunto de los palinomorfos que aparecen en estos niveles datan un Carniense Inferior (Triásico Superior).
[6] Sobre un estrato subhorizontal se han estudiado 24 icnitas, que corresponden a epirrelieves cóncavos.
Están compuestas por tres elementos o marcas alargadas, cóncavas; dos laterales, largas, y una intermedia más corta, situada en una posición algo retrasada.