La Huelga general de Venezuela de 2016 fue una huelga general convocada para el viernes 28 de octubre de 2016, por varias organizaciones sindicales venezolanas, entre ellas Acción Democrática, Alianza Bravo Pueblo, Convergencia, FL, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y movimientos como el Movimiento estudiantil venezolano como protesta contra la suspensión del referéndum presidencial.
El entonces presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup manifestó entonces la predisposición del referéndum revocatorio contra el presidente del gobierno de Venezuela.
[1] En los meses siguientes no se llegó a ningún acuerdo y el panorama político se volvió más delicado con, por una parte, la fuerte depreciación del bolívar respecto del dólar estadounidense; y por otra, el fuerte descenso de los ingresos públicos.
[12] Tal protesta fue sin embargo rápidamente suspendida por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que sacaron forzosamente a los diputados de la sede del CNE.
[13] Diferentes corresponsales de medios de comunicación denunciaron ser atacados físicamente por la GNB mientras cubrían los acontecimientos,[14][15][16] mientras que en días posteriores el Defensor del Pueblo y exgobernador por el PSUV del estado Anzoátegui Tarek William Saab aseguró, mientras repudiaba las agresiones contra periodistas, que los diputados que protestaban encadenados en el CNE habían agredido a trabajadores de la institución,[17] acusaciones por las cuales el CNE aseguró que tomaría acciones legales contra los diputados de la AN acusándolos de formar parte de una "conspiración" dedicada a "deslegitimar a las instituciones del país".