Huaylarsh

[6]​ Esta versión de huaylarsh pretende rememorar la danza que se efectuaba después del laboreo agrícola en épocas remotas, vendría ser una réplica de la kachua o del haylli.

En los varones el sombrero en la mano las mujeres el elemento que usan al bailar es agarrar la parte del vestuario.

[7]​ Al año siguiente fundó la orquesta Juventud Huancaína, asentando las bases del huaylarsh moderno.

[7]​ Esta nueva versión se desliga casi por completo de su motivación agrícola, propugna sólo el esparcimiento, desvirtuando sus elementos originales.

Actualmente se realizan movimientos con los brazos, cabeza, cuerpo, piernas y pies, al mismo tiempo hacer figuras como saltos, giros, que son imitaciones de algunas actividades agrícolas "pisar" arvejas (alwish jaluy) o de movimientos de aves como es el zorzal andino (Chihuaco).

Huaylarsh
Jóvenes bailando Huaylarsh en Lima.