Hospital de la Misericordia (Lima)

El Hospital Civil de la Misericordia, también conocido como Hospicio de Insanos o Manicomio del Cercado, fue un establecimiento manicomial que funcionó en Lima (Perú) entre los años 1859 y 1918.Las malas condiciones en las que se encontraban los internos de las loquerías fueron denunciadas reiteradamente por el médico José Casimiro Ulloa.En un artículo publicado por él escribió lo siguiente: “Se puede decir, sin exagerar, que el manicomio de Lima, ni en su principio ni aun con sus mejoras posteriores, satisface las múltiples exigencias científicas.(…) El local no es ni siquiera apropiado para casa de reclusión.Y todas estas circunstancias le faltaron al de Lima en su fundación.Quizá hubo demasiado talento para convertir un convento en una casa de locos.
Hospital de la Misericordia, c. 1900.
Colegio "Alipio Ponce Vásquez", lugar que ocupó anteriormente el Hospital de la Misericordia.
Placa del Hospital de la Misericordia (museo del Hospital Víctor Larco Herrera ).
Croquis del Hospital de la Misericordia, c. 1885.