Hospital Nacional Arzobispo Loayza

El Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) es un centro hospitalario público ubicado en Lima (Perú).

[5]​ Su propósito era dar atención a la gente pobre de ambos sexos, en su mayoría indígenas afectados por las enfermedades traída por los españoles durante la conquista.

[4]​ El mismo arzobispo Loayza falleció en 1575 en una pequeña habitación del hospital y fue enterrado en el patio del local, hasta que posteriormente sus restos fueron trasladados a la cripta de la Catedral de Lima.

[4]​ Establecida la República del Perú, el hospital Santa Ana se convirtió en un hospital militar, por decreto de Simón Bolívar (1824), que confirmó un decreto en el mismo sentido dado José de San Martín.

[6]​ Para tal efecto se constituyó un comité ejecutivo de asistencia social y hospitalaria, presidido por el médico y filántropo Augusto Pérez Araníbar, el verdadero impulsor de la obra.

[9]​ En 1912 se le encargó el diseño del nuevo edificio al arquitecto francés Claudio Sahut, y el proyecto mereció la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Higiene.

[8]​ Por razones económicas, de este diseño solo se pudo construir el muro perimetral y algunas cimentaciones.

[6]​ Todo el personal y equipo del antiguo hospital Santa Ana fue trasladado a la nueva sede.