Hospital de Renkioi

Los heridos atendidos en este lugar contraían con frecuencia enfermedades como el cólera, la disentería, la fiebre tifoidea y la malaria, debido a las malas condiciones sanitarias de su emplazamiento.

[3]​ Estos módulos se integraron en un diseño hospitalario con capacidad para 1.000 pacientes, utilizando 60 salas prefabricadas.

[4]​ Potter luego viajó a Francia y obtuvo un pedido del emperador para construir otras 1.850 cabañas, con un diseño ligeramente modificado.

Tenía un personal de enfermería seleccionado por Parkes y Sir James Clark, incluida como voluntaria la hermana de Parkes,[10]​ mientras que entre el resto del personal figuraba el doctor John Kirk, que más adelante se haría famoso en Zanzíbar.

Las fuentes de la época afirman que entre los aproximadamente 1.300 pacientes tratados en el hospital, solo hubo 50 muertes.

[12]​ En el hospital de Scutari, se dijo que las muertes eran hasta 10 veces superiores a esta cifra.

[13]​ Hoy en día casi no queda nada del hospital, aunque algunas excursiones turísticas visitan regularmente el lugar.

Plano general del hospital
Plano de un edificio del establecimiento (Hospital de Renkioi)