Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Está situado en la avenida Ramón y Cajal n.º 3 de Valladolid, en el barrio homónimo.

[2]​ El edificio comienza a ser construido en 1971 tras fuertes presiones por parte del rector de la Universidad de Valladolid[4]​, reclamando un centro con las labores anteriormente mencionadas; obteniendo la financiación para el nuevo edificio hospitalario por parte del Ministerio de Educación; que sería emplazado en el lugar que ocupaba el antiguo seminario diocesano.

Sin embargo, el proyecto no fue concluido totalmente, pues el proyecto de construcción incluía un segundo edificio que sería destinado a servicios materno-infantiles, que ha sido utilizado desde entonces como residencia universitaria.

[2]​ El hospital es un claro referente en el panorama comunitario y nacional, dado que en su interior se albergan la práctica totalidad de especialidades contempladas en territorio nacional dotándolas de las últimas tecnologías.

Tras la licitación del proyecto, se adjudica a Joca Ingeniería y Construcciones S.A. dicha obra, que se prevé finalizada a finales de 2024 o inicio de 2025.

Además, los profesionales sanitarios cuentan con historiales clínicos informatizados para agilizar las consultas.

El número de consultas externas ascendió a 405 322 y las urgencias atendidas fueron 93 618.

Vista del hospital, situado detrás del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) .