Horst Matthai Quelle
No hay constancia de que durante su juventud en Alemania iniciara estudios universitarios ni filosóficos.En 1942 tiene a su único hijo varón Diego Matthai de su primer matrimonio, quien años más tarde se volvió un arquitecto renombrado en México.A la imposibilidad de que un individuo se comunique con otro, Matthai le llama "no-mutualidad".Muchos de sus principios, enunciados como aforismos y apotegmas ("Fuera del Yo todo es ilusión", "El mundo es mi pantalla", "Yo soy a la vez la casa que se habita")[4] y recogidos por, su primero discípulo y luego Catedrático de Filosofía en la UABC, Heriberto Yépez,[7] inciden en esta dirección aparentemente solipsista, o desde una perspectiva alternativa, aparentemente relacionada con alguna forma extrema de la epistemología constructivista radical, en la línea de Heinz von Foerster y otros.Recordando una idea de Rousseau, el contrato social fue instaurado para asegurar la supervivencia del individuo, pero una vez que la sociedad ha puesto en peligro la supervivencia del individuo, este debe renunciar al contrato social.Su pensamiento queda recogido principalmente en la serie "Pensar y ser", que se publicó cronológicamente en un orden distinto al de la estructura lógica inicialmente prevista por su autor, es por eso que aunque, por ejemplo, el libro "La teoría parmenídea del pensar" (dedicado a la filosofía de Parménides) es la cuarta parte de la serie, sin embargo, fue el primero en aparecer, en 1990.