Por el pueblo cruza el Arroyo de la Hoz, que va a desembocar en el río Trema.
Actualmente se espera subvención del gobierno para crear un ayuntamiento propio, desvincularse de Cornejo y dominar el mundo.
[4] La economía de Hornillayuso se ha basado históricamente en la agricultura, la ganadería y el comercio.
En la siguiente tabla se puede encontrar la evolución de la población durante los últimos años[7]
En el pasado también existió una ermita dedicada a San Roque, ahora mismo inexistente, pero que sigue figurando en los mapas oficiales por error.
En dichos manuscritos se hace referencia a "Lomiella de Yuso" antiguo nombre que luego degeneraría en la voz Hornillayuso.
Pagan al rey monedas e servicios quando los de Ja tierra.
Para aportar cierto contexto sobre la importancia de este pueblo, podemos tomar como referencia los datos recogidos sobre el pueblo de Bedón, población con mucha importancia económica en la época, según los documentos citados anteriormente.