[1] La oposición entre los democratacristianos y los posturas nacionalistas surgidas por imitación de lo ocurrido en Italia con Benito Mussolini que apoyaban la implantación de un corporativismo provocaron la división del Partido Popular (Unión Popular Católica Argentina) y su disolución.Durante su gestión modificó la política petrolera que había desarrollado el general Enrique Mosconi al frente de YPF: el proyecto de nacionalización completa del petróleo fue abandonado.[1] Fue presidente del Concejo Deliberante de San Isidro en 1919, y continuó ejerciendo como concejal hasta 1926.Estaba casado con María Cristina Castro Videla, con quien había tenido doce hijos.Desde entonces, funciona en el predio el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal "Dr. Horacio Beccar Varela", el cual estaba antes ubicado en la casa de Fernando Alfaro.