Hoja de banana

con multitud de usos humanos en diferentes culturas del mundo, especialmente en áreas tropicales.Esto se debe a que son grandes, resistentes, flexibles, impermeables y muy decorativas.Aunque el lapso puede variar según las condiciones climáticas y la variedad agrícola, toma alrededor de una semana para abrirse completamente.[5]​ En algunas recetas indias, filipinas y jemeres (camboyanas) usan las hojas de plátano como envoltorio para freír.[2]​ En la tribu teke, que habita los dos Congos y Gabón, un plato típico es la yuca cocida en hoja de banana, llamado manioc batéké en francés (ongwèlè, ekwo, kakwo o kekwo en las diferentes lenguas teke locales).En Venezuela también se utiliza la hoja de plátano para envolver las hallacas, comida típica navideña.Por ejemplo, en Indonesia, se prepara el lemper, a veces con pollo, pescado o algodón de carne.En India se consume también arroz en hoja de plátano, llamado kalapata bhata (কলাপাতা ভাত) en bengalí.En la cocina vietnamita, las hojas de plátano se utilizan para envolver alimentos como el cha-lua.El espasol es un postre filipino muy dulce que generalmente también se enrollan en estas hojas.[11]​ Esta celebración rinde homenaje a la «Madre del Agua», Phra Mae Kong Kha,[12]​ por lo que el cuenco krathong se llena de ofrendas y se deja flotar en la superficie del agua.De hecho «Loy Krathong» significa literalmente '[dejar que] flote' (loi) 'el recipiente sagrado' (krà-tong).[12]​ Otros países asiáticos también comparten este festival: Myanmar, Laos, Camboya, India y China.Según la FAO, la mayoría de estudios sobre el uso agropecuario de la banana se han llevado a cabo en los países latinoamericanos, ya que colectivamente producen entre un cuarto y un tercio del total mundial.El tallo es más digestible para los animales que la hoja, y en un estudio de la Fundación CIPAV, con sede en Cali, Colombia, mostró que la proporción 4:1 (tallo y hoja respectivamente) simula el contenido nutricional del forraje.[24]​ Sin embargo, el problema del plástico y su gigante huella medioambiental han planteado en diversos lugares del mundo, especialmente en Asia, el retorno al uso de hojas de banano, ya que son un producto totalmente biodegradable, y por lo tanto, sostenible.En tales situaciones, las nervaduras foliares funcionan como rayas para escribir y separar líneas de texto.[27]​ En los lugares donde se cultiva el banano, bien sea en África, América o Asia es una práctica común usar las hojas a modo de paraguas improvisado cuando llueve.[28]​ En la Polinesia, las hojas del banano fe'i se usan para fabricar techos, empacar productos o envolver cigarrillos.Los antiguos hawaianos, usaban las hojas de banano como bandera blanca, es decir, para pedir tregua.[5]​ También se encuentran ya empaquetadas al vacío en los supermercados en paquetes de 1 kg o 500 g.
Vendedor con hojas de banano en un mercado de Chennai , India
Detalle de la hoja.
Masa de yuca envuelta, almuerzo congoleño
Almuerzo en Tamil Nadu
Lemper indonesio.
Ofrenda hecha con hojas de plátano para la festividad Loy Krathong , en Chiang Mai ( Tailandia )
Artesana usando hojas de plátano secas en Oaxaca , México
Las hojas de plátano son un alimento nutritivo para el ganado.
Personas en las montañas del norte de Nagaland , India , usando hojas de banana como paraguas